“África es Mujer”, exposición de fotografías de Lara Ripoll, en Xàtiva, con el patrocinio de La Fénix Troyana.

Viernes 5 de mayo de 2023, 20 h, inauguración de la exposición de fotografías “África es mujer”, de Lara Ripoll, en la Casa de La Cultura de Xàtiva, capital de “La Costera”. Además del patrocinio del ayuntamiento de la ciudad de Xàtiva, Diputación de Valencia, y La Asociación Valenciana de Solidaridad con África (AVSA), cuenta con la colaboración de La Fénix Troyana, revista social y cultural, centenaria de la comarca de La Serranía

Lara Ripoll nos escribe sobre Xàtiva, “…es conocida como la ciudad de las mil fuentes, aunque ya os digo yo que “solo” hay unas 750; sus estrechas calles medievales del casco antiguo y su pasado vinculado a la familia Borgia, una de las más poderosas del Renacimiento. Pero, sobre todo, por su majestuoso castillo, visitable, con sus serpenteantes murallas protegiéndola desde lo alto de la Serra Vernissa. Xàtiva y ‘els socarrats’, apodo con el que conocemos a los setabenses, bien merece que vayáis a conocerla; os lo digo yo que soy de la ‘contornà’ y he crecido vinculada siempre a ella. Y así de paso disfrutáis del color y la vitalidad que os transmitirán mis mujeres de África.

La muestra reúne 38 fotografías del libro homónimo “Afrorismos: África es mujer” de Lara Ripoll, en la que la autora documenta proverbios africanos ancestrales. Lara Ripoll es periodista, fotógrafa y cooperante humanitaria especializada en África, donde lleva más de una década dedicada a la recuperación, registro y difusión de las culturas orales tradicionales.

La exposición fotográfica está compuesta por imágenes de mujeres captadas en su día a día en aldeas de Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Mozambique, Sudán del Sur y Togo. Con el fin de poder acercar a la ciudadanía otra visión de esta realidad, la exposición “África es Mujer” muestra, el continente negro desde una mirada en positivo, sin estereotipos y prejuicios occidentales.

Junto al cartel de la exposición, se han colocado fotografías de Xàtiva, como el Castillo de Xàtiva, de origen ibero y romano, aunque en su mayor parte es islámico y gótico, desde la Serra Vernissa, la Plaça del Mercat y basílica de La Seu.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: